Complementación de renta: cómo funciona y quiénes pueden hacerlo

Progreso de lectura

¡Comparte este artículo!

Acceder a un crédito hipotecario puede ser un desafío, especialmente cuando los ingresos de una persona no son suficientes para cumplir con los requisitos del banco. Sin embargo, existe una modalidad que permite complementar la renta con la de una pareja, familiar o tercero calificado. La complementación de renta puede ser la clave para aquellos que desean adquirir una propiedad, pero no alcanzan el ingreso mínimo requerido. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema y quiénes pueden beneficiarse de él.

¿Qué es la complementación de renta?

La complementación de renta es un mecanismo que permite sumar los ingresos de más de una persona para poder acceder a un crédito hipotecario. Es ideal para aquellos casos en los que el salario individual no alcanza el umbral necesario para calificar. A través de este sistema, los ingresos de una pareja, familiar directo o incluso de un tercero calificado, pueden ser considerados en conjunto por el banco para aprobar el préstamo.

¿Quiénes pueden complementar la renta?

Este mecanismo es bastante flexible, permitiendo que varias combinaciones de relaciones personales sean consideradas. Por ejemplo:

  • Cónyuges: Es habitual que los bancos permitan a las parejas casadas sumar sus ingresos para alcanzar el monto requerido.
  • Terceros con hijos en común: En el caso de padres que no están casados, pero tienen hijos en común, también es posible complementar la renta.
  • Familiares directos: Padres, hermanos e hijos pueden ser considerados para este tipo de complemento, siempre y cuando sus ingresos sean verificables y aceptados por la entidad financiera.

Imagina que una persona tiene un salario de $400.000 o más. En este caso, es posible complementar su ingreso con el de su cónyuge, un tercero con quien tenga hijos en común o un familiar directo. Este proceso es común y permite que muchos hogares puedan cumplir con los requisitos financieros de un crédito hipotecario.

Complementación de renta

Alternativa para ingresos menores

Por otro lado, si el ingreso mensual es inferior a $400.000, aún es posible complementar la renta, pero es necesario hacerlo con una pareja (tercero calificado) o cónyuge. Esto es especialmente útil para aquellos con ingresos más bajos que, de otra forma, no podrían acceder a un crédito hipotecario por sí mismos.

Ventajas de complementar la renta

Complementar la renta no solo facilita el acceso a un crédito hipotecario, sino que también permite acceder a mejores condiciones de financiamiento. Al sumar ingresos, se puede calificar para montos más altos, lo que se traduce en la posibilidad de adquirir una propiedad de mayor valor o de negociar tasas de interés más favorables.

Complementación de renta

La complementación de renta es una herramienta poderosa para aquellos que desean acceder a un crédito hipotecario, pero cuyos ingresos no alcanzan los mínimos requeridos. Ya sea sumando ingresos con un cónyuge, un familiar o un tercero calificado, este sistema abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento. Si te encuentras en esta situación, consulta con nosotros y aprovecha esta modalidad para cumplir tu sueño de ser propietario.

Agenda tu reunión

Y una ejecutiva se pondrá en contacto con usted

Complete el formulario

Y una ejecutiva se pondrá en contacto con usted